A la hora de viajar (y mas de mochilero) es indispensable llevar un pequeño botiquín con lo indispensable para la mayor cantidad de imprevistos que el camino nos pueda deparar, como cuando Joy se cortó la mano en Manaos tratando de abrir una lata, o como cuando una mosca en Guyana nos dejó huevos en los pies a ambos.

A continuación les mostramos, que es lo que estamos llevando actualmente:

 

Botiquín viajes

Un dato no menor, conviene que el botiquín sea fácilmente identificable, por cualquier persona de todo el mundo. Como se ve en la foto basta con un icono de la cruz roja para identificarlo.

 

Ubicación Botiquín viajes en mochila

También conviene que lo llevemos en algún lugar de fácil acceso (por ejemplo nosotros lo llevamos en la cabecera de una de las mochilas)

 

Lo indispensable:

  • Antigripal

El formato en «polvito» es muy práctico, y aunque los que se toman en caliente suelen dar mejores resultados, siempre conviene llevar alguno que pueda prepararse en frío por si tenemos que tomar uno en la ruta.

  • Paracetamol
  • Loratadina (para alergia)
  • Aspirinas
  • Pinza
  • Termómetro

Nosotros llevamos uno clásico de mercurio para evitar cargar con baterías, pero debe ir bien protegido en estuche. Los electrónicos, por su parte, tienen menos riesgo de romperse. Queda a tu criterio.

  • Crema para quemaduras
  • Alcohol

No recomendamos llevar demasiado, es algo que se consigue fácil y barato en casi cualquier lado. Una botellita de 30 o 40 ml estaría bien.

  • Agua Oxigenada
  • Iodofón o mercurio cromo.
  • Cinta de papel o espardrapo
  • Algodón
  • Gasas
  • Curitas o tiritas
  • Ibuprofeno

 

Otros útiles:

  • Antiácido para malestares estomacales
  • Caramelos para tos (por ejemplo de propóleo)
  • Ventolin o disparador: para destapar garganta
  • Crema curativa tipo Dr. Selby
  • Crema para picaduras (Piracalamina)
  • Guantes de látex
  • Pastillas para infección urinaria
  • Antidiarréicos

 

Es importante tener la constancia de chequear de vez en cuando las fechas de vencimiento de los productos y descartar aquellos que estén vencidos. La teoría dice que los medicamentos como las pastillas suelen mantener su utilidad después de vencidas durante quizás 2 o 3 meses más, pero su eficacia va disminuyendo. Tomar los medicamentos vencidos queda a criterio de cada uno, aunque no lo recomendaríamos.

También hay que verificar cada cierto tiempo que no hayan empaques que pierdan producto o que estén derretidos. Nadie quiere contar con algo y en el momento de necesitarlo encontrarse con una masa incorpórea que además de haberse convertido en algo inutilizable nos pudo haber estropeado otros menesteres de nuestro botiquín.

 

Botiquín Viajes

 

También es buena idea tener instalada alguna aplicación de primeros auxilios, hay una de la cruz roja
mexicana bastante completa y fácil de usar.

App Cruz Roja Mexicana

 

Esperamos que estos consejos les sirvan de ayuda y recuerden que el mejor remedio es la precaución y como dice el refrán: «mas vale prevenir que curar»

 

autor
4 Comentarios
  1. Fer

    Hola.
    Todo bien?

    Tienen un buen blog.
    Pero siento que le sigue faltando un poco más de tips o mejor dicho recomendaciones de este estilo.

    Saludos.

    • ¡Hola Fer!
      Todo bien, y esperamos que vos estés bien también.

      Que bueno que te guste el blog.
      Es cierto lo que decís, tenemos pocos post de recomendaciones («tips»). Lo vamos a tomar en cuenta para futuros post.
      Muchas gracias por comentar, por leernos y por la recomendación.

      Un saludito.

  2. El botiquín es imprescindible, y siempre se olvida algo, gracias!

    • ¡Totalmente! Ojalá nunca sea necesario usarlo, pero es una de esas cosas que no se pueden arriesgar. ¡Gracias por comentar!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

borrar formularioEnviar